Cómo saber que los frenos no están en buen estado
Ahora que llegan las primeras lluvias y la carretera mojada puede jugarnos una mala pasada, es importante que prestemos atención a los frenos, ya que es el elemento de seguridad más importante de nuestro coche. De hecho, el sistema de frenos es el que hace posible que usar un coche sea una actividad cotidiana y segura.
Los frenos están compuestos por un complejo sistema de elementos mecánicos, neumáticos, electrónicos y computarizados y su objetivo principal es reducir la velocidad del coche y/o detenerlo totalmente. El frenado se produce por la fricción sobre las ruedas del coche a fin de aminorar su marcha.
Por qué es importante el sistema de frenado
En el sistema de frenado de un coche nos podemos encontrar dos tipos, de disco o de tambor. En ambos casos, se utilizan zapatas fabricadas a partir de aleaciones de metal, combinadas con líquido de frenos y presionadas por la bomba de frenos, que se accionan al pisar el pedal de frenos.
En la mayoría de los coches, el sistema está compuesto por un pedal de freno, freno de emergencia (de mano), bomba de frenos, líquido de frenos, discos o tambores y pastillas o bandas.
Con el paso del tiempo y el uso del vehículo, este sistema se va desgastando y su funcionamiento se ve afectado. Por ello, es muy importante que revisemos periódicamente el sistema de frenos para evitar accidentes desafortunados.
Existen una serie de síntomas que alertan sobre el mal funcionamiento de los frenos y a los que debemos prestar atención:
- Si al pisar el freno notamos que recorre una mayor distancia hasta frenar por completo
- Si al frenar sentimos vibraciones anormales en el volante e incluso sentimos tirones hacia la derecha o izquierda
- Si el frenado es escalonado y no contínuo
- Si al frenar escuchamos un chirrido metálico
- Si el nivel de líquido de frenado ha bajado
- Si hay ranuras en el disco de freno
- Si observamos abultamientos o desgastes anormales en los neumáticos
- Si observamos líquido en el lado interno de las ruedas
- Si el recorrido del freno de mano se ha alargado
- Si se ha encendido el indicador “ABS” o “Check brake” en el panel
- Si crees que tu vehículo tiene algunos de estos síntomas, debes acudir cuanto antes a tu taller de confianza para que un mecánico pueda revisar el sistema de frenado y lo repare.
Por regla general, el mantenimiento preventivo de los frenos del coche, consiste en el reemplazo de las pastillas en el caso del sistema de discos o de las bandas en el sistema de tambor, que se deben cambiar cada diez mil kilómetros o por lo menos una vez al año.
El sonido de chirrido al frenar es el indicador de desgaste de las pastillas, que seguramente estén por debajo de 1,5 mm de espesor.
El disco o el tambor, deben reemplazarse cada 30.000 – 40.000 kms. Es decir, bajo una circulación normal, más o menos cada 3-4 años. El nivel de líquido de frenos, es un indicador importante. Normalmente, este debe mantenerse en niveles cercanos a la marca máxima. Si hay pérdidas anormales, puede deberse a fallas en la bomba de frenos, mangueras de frenos o incluso fisuras en el recipiente contenedor.